MASTERS OF THE UNIVERSE: REVELATIONS ¿PORQUE TANTO ODIO?

El reciente estreno en Netflix de la serie Masters Of The Universe: Revelation ha generado una ola de reacciones negativas por parte de los fanáticos, aunque hay muchos que le dan su aprobación son más los comentarios en contra de la serie, pero ¿Por qué esta división entre los que vieron la serie? Hoy hablaremos un poco de lo que parecen ser las causas de esto además de criticar algunos puntos buenos y malos a nuestro criterio. Está de más aclarar que este artículo estará lleno de spoilers.

A principios de los años 80 la empresa Mattel perdió los derechos para hacer juguetes relacionados con las películas de Conan, estelarizadas por un joven Arnold Schwarzeneger, pero se quedaron con los moldes hechos por lo que decidieron crear una línea propia con un personaje original. Demandas más, demandas menos, así nació Masters Of The Universe. Pero la empresa sabía que necesitaba darle el impulso que solo pude ofrecer la televisión infantil por que se acercaron a Filmation para que desarrollara una caricatura basada en la línea de juguetes, y cuyo personaje principal seria He-Man. Con una animación que no ha envejecido nada bien y unas tramas más bien inocentes la serie se mantuvo a flote de 1983 a 1985 con dos temporadas y 65 episodios, un spin-off de su hermana gemela y una película live action con Dolph Lungrend como protagonista. Esto fue suficiente para quedar grabada en las memorias de una generación que creció en esa época y que estaba pendiente que cada producto que Mattel podía ofrecer relacionado a la franquicia.

Pues ni se parecen, uno es rubio y el otro trae casco.

Pero pasarían los años y la flama se iría apagando, y a pesar que tuvo un reboot en el 2002 que a  mi parecer fue bastante decente y manejaba unos conceptos muy buenos como hacer al príncipe Adam mucho más joven que He-Man o adaptar algo de la historia de los Snake Men de los comics la serie no logro el éxito deseado y fue cancelada.

Lo clásico es la onda, aunque es otra onda, y esa onda ya paso.

En este 2021 tenemos esta nueva serie que nos prometieron que sería “una carta de amor a la serie de los 80’s” y lo sé porque lo repiten hasta el cansancio. El productor es Kevin Smith, famoso director y productor (pero actor mediocre) y también conocido por ser un gran fan de los comics. El primer error que cometió esta serie fue que cuando se filtró la trama antes de su estreno Smith dijo hasta el cansancio que esa no era la verdadera trama, pero resulto que si era y desde ahí los fans ya estaban predispuestos a odiar la serie.

¿Cómo que el 2002 fue hace 19 años?

El segundo error que comete la serie, a mi parecer, es quitar a los personajes principales demasiado pronto. Si en verdad estaba dirigido a los fans ochenteros, entonces no nos dan suficiente He-man contra Skeletor. La historia de Teela puede venir después. En la serie original no era raro que capítulos completos se enfocaran en personajes secundarios pero no en el principio de la serie. Si pensaban atraer a nuevos fanáticos entre el público más joven, la serie falla estrepitosamente al no presentar a los personajes como es debido, no les da tiempo de conocerlos y de conectar con ellos para que sus muertes realmente pesen en la historia. Estos capítulos habrían funcionado muy bien como la segunda parte de la historia, si durante varios episodios te contaran sobre estos personajes y su noble lucha y lo malvados que son los antagonistas y luego en el capítulo 5 murieran, la odisea de Teela no se sentirá tan forzada y vanal.

¿Y He-Man? ¿Y por que Adam esta hasta atrás?

El tercer punto seria la personalidad de Teela, en esta versión al tratar de darle un carácter fuerte lo que logran que sea una egoísta, malgeniada y amargada a la que no le importa que el mundo se vaya al diablo. Entiendo que se sienta enojada por el engaño, pero Adam acaba de morir, Duncan es expulsado del castillo, la magia prácticamente desapareció de Eternia pero como me mintieron para protegerme que se mueran todos.

Pero no todo es malo, también hay personajes que tienen desarrollos bien logrados como es el caso de Orko o de Evil Lyn (aunque al final parece perder todo lo que avanzo). También Duncan tiene unas cuantas escenas en las que demuestra porque es el Mat At Arms y el hombre más peligroso de Eternia, pero lo quitan de en medio tal vez para que no opaque la historia de Teela.

La factura técnica de la serie es muy buena, la animación está a la altura de las más recientes producciones de Netflix, el elenco de voces en ingles hace un trabajo genial.

Dicho esto, lo único que queda es despedirnos. Recuerden que somos solo un grupo de inexpertos en el tema y así como tenemos opiniones muy diferentes entre nosotros puede que a muchos de ustedes les guste la serie y a muchos no, cada cabeza es un mundo.

Eso es todo por hoy y nos vemos en próximas notas.

Lord_Folken

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s