Celebrando 60 Años Del Sorprendente Hombre Araña

El primero de agosto de cada año se celebra el denominado “Spider-man Day” debido a que en ese mes fue la primera aparición del personaje en aquel mítico Amazing Fantasy número 15. Pero este año es especial ya que es el aniversario número 60 de esa publicación. Por eso hoy hablaremos un poco de la importancia del trepa muros favorito de todos.

Debido a que Amazing Fantasy iba a ser cancelado,
el editor le permitió a Stan Lee publicar su historia
de un chico con poderes de araña en su ultimo numero.

Para nadie es un secreto de donde nació la idea del personaje, Stan Lee ha contado hasta el cansancio la historia de cómo se inspiró en una mosca que vio pegada en la pared, pero no le gustaba el nombre de Flyman así que lo cambio por Spider-man. Pero sería el infravalorado talento de Steve Ditko quien le daría su característico traje azul y rojo que se mantiene hasta nuestros días, con algunas alteraciones claro. Y es que recordemos que esta era la edad de plata de los comics, veníamos de una época que fue muy fructífera para las editoriales, pero que la saturación del mercado y algunas situaciones ajenas a la industria llevaron al declive del comic de Súper héroes (este es un tema muy extenso que trataremos en otro artículo), en esa época se podría decir que los trajes de los súper héroes tenían una base general en su diseño. Básicamente el menú para escoger era un traje completo, capa, antifaz y calzoncillos por fuera. Podías prescindir de uno o dos y hacer las combinaciones con los colores que quisieras, pero Ditko fue mucho más allá, ya que Lee quería que fuera la historia de un adolescente con poderes pero en lugar de que llevara “boy” en su nombre ocultara su lado juvenil y lo llamo Spider-man, Ditko tuvo la idea de ocultar completamente su rostro, unas líneas aquí, telarañas allá y ahí está tu súper traje completamente original.

Takuya Yamashiro, el Supaidaman Japonés.

La historia de Peter Parker todos la conocemos: mordedura de araña, súper poderes, tío Ben víctima inocente, poder y responsabilidad. Una apuesta muy arriesgada por parte de Marvel presentar un personaje adolescente y pobre ya que por aquella época el arquetipo de súper héroe era un adulto, millonario y científico, pero Peter logro posicionarse entre la gente común de la época de una forma completamente inesperada incluso para el propio Lee.  Y es que el personaje se volvió tan popular en tan poco tiempo que no solo tuvo apariciones especiales con otros héroes de la editorial, salto a la pequeña pantalla con su propia serie animada, si esa que nos ha dado tantos memes y los que vendrán, tendría su serie live action a finales de los 70´s de la cual se tomaron varios capítulos para ser estrenados en cines, y así muchos productos relacionados.

Seria hasta en el 2002 que tendríamos la primera película de alto presupuesto de la mano del director Sam Raimi y el mundo no dejaría de pedir más.

Pero no se trata solo de Peter Parker, sino de todos los personajes secundarios que enriquecen este mundo, Betty Brand, Felicia Hardy, Gwen Stacy, Flash Thompson, Harry Osborn, J. Jonah Jameson y claro el amor de su vida Mary Jane Watson. Además de su extensa y colorida galería de villanos: el buitre, el duende verde, el doctor octopus, kraven el cazador, White Rabbit, Gibbon y Grizly y un enorme etcétera.

Su extensa galería de villanos es la envidia en las reuniones sociales de super héroes.

La influencia del personaje ha sido tal que tuvo una boda en la vida real en el estadio de los Mets oficiada por el mismísimo Stan Lee (el shock cuando creces y te das cuenta que Stan no tiene permiso para casar gente). A nivel mundial es uno de los personajes más famosos, al nivel de Batman y Superman, lo que lo ha llevado a ser el estandarte de Marvel Comics y el personaje más reconocido de la casa de las ideas.

Pero ahí viene un pequeño problema, si un nuevo fan se propusiera leerse todo lo que se ha escrito del personaje seria tarea casi imposible ya que siempre habrá algún especial, alguna tira cómica de periódico o alguna tapa de cereal que le hará falta, como por ejemplo el Spider-man japonés y sus mangas, algunos los puedes encontrar traducidos pero muchos ni siquiera llegaron a estar en inglés (o fueron censurados por su violencia). Por ese lado, esta semana se publicó lo que se considera el Amazing Spider-man 900, a pesar que en el volumen actual es el número 6,  pero se trata de un ejemplar más extenso de lo normal que retrata de una gran forma lo que significa realmente ser Spider-man, en la historia principal te deja claro la filosofía del personaje respecto a sus villanos, a tratar de salvar a todos sin importar quien sea, a valorar la vida y a nunca rendirte. Contiene también algunas historias secundarias para conocer el día a día de Peter Parker. Muchos lo han criticado diciendo que el número 800 fue mejor, y en realidad tenía mucha más acción, pero recordemos que era el final de un arco que inicio varios números antes, mientras que este número se siente mucho más conmemorativo.

Esa despedida de soltero fue demasiado para Hulk, ha visto cosas.

Dentro de todo no cabe duda que el sorprendente Hombre Araña ha dejado su marca en el mundo en estos 60 años, y ya sea si lo conociste por las series animadas, las películas o los comics podemos sentirnos unidos en esta celebración como fans del personaje y estar seguros que aun le queda muchas aventuras por mostrarnos (rezándole a TOAA que no sean dibujadas por Romita JR).

Saludos de parte de la sorprendente familia arácnida.

Y recuerden, Spider fans, nunca se rindan.

Lord_Folken.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s